Sigue ‘El diario de Max Luminaria’. David Llorente se atreve hasta con la realidad más inmediata, incluyendo a los refugiados en otro escabroso episodio de la vida del cirujano afincado en Carabanchel. Relato publicado en la Revista Fiat Lux Nº 10, 2015.
Archivos Mensuales: noviembre 2015
La torre de La Serra
Cubierta para ‘La torre de La Serra’, una novela negra que narra la historia de unos maquis en la Barcelona de la posguerra. Escrita por Joni D. y publicada por la editorial Tigre de Paper en 2015.
Los Jinetes del Alba
Ilustración para la cubierta de la novela ‘Los Jinetes del Alba’, de Jesús Fernández Santos. La editorial Reino de Cordelia reedita esta novela que aborda una serie de temas que me fascinan: la Segunda República y las tensiones sociales en Asturias a las puertas de la Guerra Civil. Un relato social narrado con una prosa impecable por un maestro de la generación de los 50.
El Diario de Max Luminaria III
Ilustración para ‘El secreto de David Llorente’. David Llorente sigue retorciendo la realidad en esta tercera entrega de ‘El diario de Max Luminaria’. Publicado en la Revista Fiat Lux, Nº 9 de 2015.
El Alfil Viajero
Ilustración para el relato ‘Encantos Africanos’ dentro de la serie ‘El Alfil Viajero’, escrita por Leontxo García en las páginas de El País Semanal. Publicada el domingo 9 de agosto de 2015.
El Diario de Max Luminaria II
Librería Rafael Alberti
Fue una grata sorpresa para mí cuando Lola Larumbe, que tantas veces nos ha cobijado bajo su techo, me pidió que le hiciera una ilustración para conmemorar el 40 aniversario de la Librería Rafael Alberti de Madrid.
Glosa
Colaboración para la novela de Juan José Saer, ‘Glosa’.
Estamos ante una historia de tintes políticos ambientada en la dictadura argentina y que transcurre en en la ciudad de Rosario, en el centro-este del país.
El Diario de Max Luminaria I
Acabo de comenzar una colaboración con la revista Fiat Lux. Esta vez, se trata de ir ilustrando una serie de relatos escritos por David Llorente, ‘El diario de Max Luminaria’, uno de los personajes protagónicos de su novela ‘Te Quiero Porque me das de Comer’.
He de confesar que hasta la fecha desconocía el trabajo de este escritor. Cuando leí la novela quedé totalmente atrapado. Llorente se desenvuelve con una soltura magistral en un enredo de historia, con tintes muy negros, que aglutina a más de 100 personajes, todos ellos perfectamente coordinados. Para mí está siendo un auténtico placer colaborar en este proyecto.
Esta primera entrega corresponde al número 7, primavera de 2015.
Escrito en el Agua
Cubierta para la selección de relatos húmedos realizados por 27 autores españoles e hispanoamericanos entre los que se encuentran el maestro ya desaparecido Jesús Fernández Santos, José María Merino, José Esteban o Raúl Guerra Garrido, entre otros.
El libro ha sido publicado por la editorial Reino de Cordelia en 2014.
Oración sangrienta en ValleKas
Cubierta de la novela del escritor Alejandro. M. Gallo, ‘Oración sangrienta en ValleKas’. Un relato al más puro estilo negro, ambientado en el Valle del Kas, con gran variedad de referentes históricos marca del autor. El libro ha sido publicado en la editorial Reino de Cordelia en 2014.
Elektra Cómics
Nadie nada nunca
Cubierta para la novela de Juan José Saer ‘Nadie nada nunca’, considerada “una de las obras más innovadoras, ambiciosas y logradas” del escritor argentino y una de mis favoritas.
Cito la trasera del libro: “Un verano sofocante, junto al río, un tiempo y un lugar propicios para la sensualidad y el crimen. El temor de que llegue la muerte, encarnada en los asesinatos a sangre fría de unos caballos”. La novela ha sido publicada por la editorial Rayo Verde (colección Rayos Globulares Nº 13) en 2014.
Chueca
En este punto de mi trayectoria profesional puedo afirmar que ‘Chueca’ es, hasta la fecha, uno de mis trabajos más personales. En este libro, retrato con el mayor detalle posible el barrio que me vio crecer durante 20 años y al que procuro volver siempre que tengo ocasión.
Mi intención era que fuese una especie de crisol, en que se se mezclaran mis propios recuerdos, las situaciones que me han contado o he leído (siempre con un cierto aire de leyenda urbana, por supuesto) y como no, la realidad, que una vez más me sorprende al recorrer esas calles que conozco de memoria, mostrándome un sinfín de detalles y elementos que me habían pasado desapercibidos. En definitiva, mi deseo ha sido compartir un lugar que aunque todos sabemos dónde está, no queda muy claro hasta qué punto es real o no.
Quiero aprovechar para agradecerle a Oscar Esquivias su prólogo cargado de sinceridad, en el que nos describe su propia visión de este barrio y con la que me siento totalmente identificado. Para mi ha sido un orgullo poder contar con él.
El libro fue publicado por la editorial Reino de Cordelia en 2014. Aquí podéis ver mas detalles de la publicación. Una vez más quiero agradecerle a Jesús su apoyo y su paciencia con este trabajo.
El Dinero sin Dueño
Vuelvo a compartir publicación con Guillermo Abril. Además de un placer, es un honor trabajar con él en este reportaje que indaga en la misteriosa figura de Satoshi Nakamoto, supuesto creador del bitcoin. También encontraremos alguna pincelada sobre la tan polémica deep web.
La ilustración fue publicada en el número de marzo de 2014 de la revista Fiat Lux, un auténtico hervidero de crónica negra.
Historias del Ebro
Cubierta para la selección de relatos ‘Historias del Ebro, 16 Relatos Sobre un Río’, publicada en Rey Lear en 2014. La edición y el prólogo corren a cargo Juan Bolea.
El Ruido de las Sirenas
Ilustración para la página de cómic de El País Semanal, publicada el domingo 19 de mayo de 2013. En esta ocasión, tuve el honor de colaborar con Felipe Hernández Cava, uno de mis escritores favoritos. En El Ruido de las Sirenas he podido abordar por segunda vez el que, como ya he mencionado anteriormente en este blog, es uno de mis temas favoritos, la Guerra Civil.
El Entenado
Cubierta para otra de las novelas del escritor Juan José Saer, ‘El Entenado’, una cuidada edición de Rayo Verde publicada en 2013.