Audiolibros de Ignacio del Valle

He realizado las portadas de los audiolibros El tiempo de los emperadores extraños y Los días sin ayer de Ignacio del Valle. El primero de ellos corresponde a la segunda novela de la saga protagonizada por su personaje Arturo Andrade, que a lo largo de los libros se irá viendo envuelto en los grandes conflictos del siglo XX. Esta novela fue llevada al cine por Gerardo Herrero bajo el título Silencio en la nieve. Respecto a Los días sin ayer, he retocado y ampliado una de las imágenes que ya lo ilustraron cuando apareció seriado, a modo de pequeño folletín, en El País Semanal entre los meses mayo y julio de 2016. Han sido adaptados y publicados por Storytel en 2020. 

Anuncio publicitario

Franco debe morir

Cubierta para la novela de Alejandro M. Gallo. En Franco debe morir Alejandro recrea el atentado fallido que sufrió el dictador en 1949 durante la inauguración de una central térmica en Ponferrada. Silenciado por el franquismo, este hecho se conocería después mediante algunos medios de prensa extranjera.  La novela ha sido publicada por Reino de Cordelia en 2020.

Madrid Resuena

En enero de 2019, Felipe Hernández Cava y yo dimos por concluida nuestra serie de estampas sobre la Guerra Civil en Madrid. Esta serie se venía publicando mensualmente en la revista M21 dentro de la sección Otros tiempos. Pero como seguíamos entusiasmados con este tema, dimos comienzo a un tebeo corto que se iría publicando, también a modo de serie y respetando el formato de una doble página por entrega. A partir de ese momento la sección pasó a llamarse Madrid resuena, que es el título de esta historia.

En este trabajo cabe destacar el esfuerzo de documentación que tuvimos que hacer a la hora de reconstruir todo el escenario por el que deambulan los personajes, pues todos son lugares reales de los cuales muchos ya han desaparecido o sufrido grandes transformaciones.

Madrid 1936

Desde Febrero el escritor Felipe Hernández Cava y yo  estamos publicando una doble página sobre la la Guerra Civil en Madrid dentro de la sección Otros tiempos en la revista M21. En el 2013 ya colaboramos haciendo una página con esta misma fórmula en El País Semanal.

Este trabajo al igual que Chueca o Gran Vía Madrid es muy relevante para mí, ya que mi familia paterna vivió la guerra civil en esta ciudad y yo me he criado oyendo historias sobre la contienda y los numerosos bombardeos que sufrió Madrid. Como podéis ver en las imágenes Felipe desgrana con maestría una pequeña ficción que yo intento ilustrar con todo el detalle posible. La idea es ir recreando el ambiente que debió vivir la ciudad en ese primer año caótico y convulso tras huir el gobierno a Valencia ante la presencia del bando sublevado.

Este trabajo salió gracias a la invitación de Enrique flores a colaborar en la revista M21. Esta publicación sigue los pasos de la mítica Madriz de la que Felipe fuera alma matter allá por los ´80.

Una vez más trabajar con Felipe es un honor y un privilegio.

Podéis ver o descargar de forma gratuita todos lo ejemplares de la revista en la página web de la revista